Ruta de tabancos por Jerez, nuestra selección
Vinos y tapas en Jerez de la Frontera- 22 febrero, 2019
- España
- Posted by Candela
- Leave your thoughts

Viajar también implica disfrutar de lo que tenemos más cerca y un planazo es esta ruta de tabancos por Jerez de la Frontera, ideal para una escapada de buen vino y locales con solera.
Antes de empezar nuestra ruta de tabancos por Jerez nos preguntamos, oye, ¿pero qué es un tabanco? La definición que da el diccionario de la Real Academia Española es “Puesto, tienda o cajón que se pone en las calles o en los mercados para la venta de comestibles”. Sin embargo, la definición de tabanco jerezano va más allá, como muestra la Wikipedia: “establecimiento surgido en Jerez de la Frontera que mezclaba el concepto social de la taberna y la vocación comercial de «despacho de vinos». Y aquí está el quid de la cuestión, en los tabancos, para que sean considerados tabancos, ha de venderse vino a granel.
Una vez hechas las presentaciones oficiales, aquí te dejamos nuestra selección favorita para una ruta de tabancos por Jerez en la que, ya te avisamos, tu olfato y tu paladar van a disfrutar como niños en el parque. Puedes visitarlos todos en un día, probando lo mejor de cada negocio, pero asegúrate de acompañar siempre los vinos con las tapas de la casa para evitar que se te suban fácilmente a la cabeza. ¡Buen provecho!

Tabanco El Pasaje
No sabemos si son las botas de vinos tras las que se te van los ojos, las cuentas hechas con tiza sobre la barra o ese ambiente rancio que todo lo impregna (no en vano este tabanco lleva sirviendo vino desde 1925), pero es uno de nuestros favoritos de la ruta de tabancos por Jerez. Si te llama el flamenco en el Tabanco El Pasaje tienes dos pases cada día para encandilarte con el arte que derrochan los artistas en el tablao.
Nuestro consejo ineludible: Pídete una tapa de chicharrones especiales, ¡no apto para cardiópatas!


Tabanco Las Banderillas
De reciente creación pero estética tradicional, con este tabanco tenemos el corazón dividido: No somos nosotros precisamente amantes de la tauromaquia así que la decoración no nos enamora, pero hemos de reconocerle que tiene unas tapas buenísimas entre las que destaca, cómo no, el guiso de rabo de toro. Los barriles de vino de venta a granel y el ambientazo los fines de semana hacen que lo incluyamos en nuestra selección de tabancos por Jerez.
Hemos sabido a posteriori que tienen un queso payoyo emborrado que está tremendo, ¡excusa para volver!

Tabanco El Guitarrón
De este tabanco llaman la atención varias cosas: el acento catalán de su dueña, el nombre de sus tapas y el hecho de que sea un negocio llevado por mujeres. Los tabancos han sido tradicionalmente negocios donde los hombres iban a beber y alternar y las mujeres sólo a que se les despachara el vino “para cocinar”. El Guitarrón rompe con ese estereotipo y son dos mujeres quienes, tras enamorarse perdidamente de Jerez y sus costumbres, deciden apuntarse al carro de los casi-extintos-pero-ahora-de-moda tabancos.
Ambiente agradable, tablao flamenco, un vino con mi nombre y unos montaditos riquísimos, ¿qué más se le puede pedir para incluirlo en esta ruta de tabancos por Jerez? 🙂

Tabanco San Pablo
Desde 1934 sirven vino en el Tabanco San Pablo y nada más cruzar la puerta te invade la sensación de que esas vigas, esas paredes encaladas y esos barriles de vino tienen que haber absorbido un montón de historias reveladas entre copitas de oloroso y palo cortao a lo largo de los años.
Su fama es tal que nos cerraron cocina el sábado y el domingo estábamos allí los primeros para probar su montadito más famoso: el San Pablito. Aunque reconocemos que quien nos hizo quedarnos con ganas de más fue el montadito de chorizo picante y queso, ¡qué combinación más sabrosa por favor!

Muchas gracias a nuestra amiga Ana, jerezana de adopción, por ser la mejor guía tabanquera. ¡Está claro que tenemos que repetir! Si alguien se apunta o nos recomienda algunos más ¡que deje un comentario! 😉