Las 5 cosas más útiles que cargamos en La Vuelta al Mundo
Equipaje: Los imprescindibles viajeros más útiles de nuestra mochila- 12 marzo, 2017
- Consejos, preparativos, Vuelta al Mundo
- Posted by Candela
- Leave your thoughts

La lista de cosas para incluir en la mochila antes de comenzar un gran viaje puede ser infinita pero tu espalda agradecerá que dejes los porsiacasos en casa.
Nosotros ya entonamos el mea culpa en este artículo de cosas inútiles, pero hoy queremos gritarle al mundo el amor que sentimos por estos 5 artículos tan útiles que han hecho nuestro viaje infinitamente más fácil.
Fundas de las mochilas

Nuestras mochilas son estupendísimas (podríamos discutir sobre si hubiera sido mejor llevar una mochila más viajera y menos montañera) y traen incorporadas sus propias fundas impermeables. Sin embargo, cuando planeábamos nuestro viaje asumimos que con tantas idas y venidas y tantos cambios de transporte las mochilas iban a sufrir muchísimo. Días antes de salir compramos unas fundas básicas en Decathlon y no pudimos acertar más.
Ver tu mochila tumbada junto a cajas de pollos o sobre charquitos de origen desconocido y olor nauseabundo en el maletero del autobús no es una experiencia agradable, pero siempre será más llevadero cuando tu mochila va bien protegida por una capa extraíble que puedas lavar bajo un grifo.
Igualmente son útiles cuando tu mochila va a viajar sobre el techo de un bus o 4×4, donde el polvo encuentra cualquier resquicio posible para convertirse en tu nuevo compañero de viaje.
O cuando vas a volar 35 veces y todas ellas tienes que facturar… la de Roberto apareció rota y fue un bajón, menos mal que él es un poco McGuiver y consiguió hacerle un apaño para los últimos meses de viaje.
Y, por supuesto, para el agua. Barquitas de dudosa estabilidad, lluvias torrenciales y amagos de naufragios (Little Corn Island qué bonita eres y qué mal lo pasamos para ir a verte) hacen que te alegres horrores de llevar contigo tu funda protectora.
Mosquitera

Lo tenemos claro: si quieres evitar pillar enfermedades tropicales varias tu mejor amiga será la mosquitera. Puedes usar manga larga, rociarte de repelente de insectos de los pies a la cabeza, pero nada como la mosquitera para evitar picaduras indeseables. Y te lo dice una que ha sufrido habones en lugares inimaginables.
Son muchos los alojamientos que tienen mosquiteras sobre las camas, pero no todas tan íntegras como deberían (hemos visto algunas con agujeros como puños) y quedas como un rey cuando sacas tu propia mosquitera de la mochila y le das un zas en toda la boca a los mosquitos que reinan los países más húmedos y calurosos.
Sábana – saco

Para Candela, sin lugar a dudas, el mejor invento que existe. Ella llevaba una sábana de seda con forma de saco de dormir y durante 11 meses ha sido su capa protectora “antitodo”. Propensa a que se la coman los insectos, la diferencia entre dormir con la sábana-saco o sin ella ha sido abismal, los días que la ha usado las picaduras han disminuido considerablemente.
Pero no todo son insectos… A veces las camas no han sido todo lo limpias que nos hubieran gustado y la sábana – saco ha hecho que las noches más mugrientas pasaran con menos desagrado. Siempre recordaremos aquella noche en Puerto Mont donde dormimos en un tugurio que resultó ser un prostíbulo y en el que la sábana-saco se ganó un premio a la protección de enfermedades…
Un consejo: la de Roberto era de algodón y no fue tan adorada. Pesaba más, ocupaba más y daba más calor, algo totalmente innecesario en los climas tropicales por los que nos movimos gran parte del viaje.
Cuerda

Algo tan insignificante como un rollo de cuerda nos ha salvado de más de una situación desesperada. Inseparable amiga de la mosquitera, la cuerda ha cruzado habitaciones de punta a punta aprovechando salientes y alcayatas para servirnos de tendedero o como soporte para la “cúpula antimosquitos”. Puede parecer una obviedad, pero los climas tropicales no son los mejores para secar la ropa mojada (aunque sea de la playa) y por las habitaciones del mundo los percheros brillan por su ausencia (probablemente sean las habitaciones de los alojamientos que nosotros hemos visitado, modo ahorro on).
Además, ha servido para remendar la funda de la mochila, para empaquetar la mochila en algún avión como si fuera un chorizo y para remediar cualquier imprevisto con un poco de maña. Como decimos, una amiga inseparable.
Fotocopia de los pasaportes plastificadas

Depende de la zona del mundo a la que viajes te pedirán más o menos el pasaporte, pero si vas a Latinoamérica, no lo dudes, llévate una fotocopia del pasaporte a color y plastificada. En cada alojamiento, en cada boletería e incluso cuando te vas a subir a los autobuses te pedirán el pasaporte. Tú, como buen viajero, lo llevarás a buen recaudo en el bolsillo más escondido de tu mochila, y te acordarás de toda la familia del que te lo pide. Nosotros llevábamos una fotocopia en una bolsita de zip que encontramos por casa y fue un gran acierto. No ocupa ni pesa nada y la puedes llevar a mano sin preocuparte de si se pierde. Muy recomendable.
Este es nuestro top 5 de cosas básicas para la mochila. Seguro que tú tienes tu propia lista y nos encantará conocerla, ¡juntos podemos conseguir la mochila perfecta! 😉