El Castañar de El Tiemblo, destino de otoño

Castañar de El Tiemblo, Ávila_08

A veces, cuando soñamos con nuevos destinos, imaginamos países lejanos, lugares remotos… Y eso hace que olvidemos que existen paraísos a una hora de casa. Ese es el caso del Castañar de El Tiemblo, en la provincia de Ávila, un pulmoncito verde cargado de árboles de cuento, ideal para pasear en familia o con amigos, respirar aire puro y volver a sentir la tierra bajo nuestros pies.

Castañar de El Tiemblo, Ávila_08

El Castañar de El Tiemblo, plan otoñal ideal en la provincia de Ávila

Con la llegada del otoño el Castañar, bonito todo el año, hace su cambio de armario y luce tonos marrones, ocres y amarillos colgando de sus ramas. En este bosque no tendrás dudas, la alfombra de castañas que rodea los árboles te dejará claro que has llegado a tu destino. Aunque, como yo, no tengas ni idea de botánica.

Estamos a principios de noviembre y el otoño no se decide a aparecer. Ese concepto nuevo de «veroño» parece que va a comerse los mantecados con nosotros. Pero no importa, este año tenemos más ganas que nunca de disfrutar del cambio de estación y nos empecinamos en buscar al otoño aunque se esconda bajo temperaturas veraniegas, como nos ocurrió en el Hayedo de la Pedrosa.

Castañar de El Tiemblo, Ávila_08

Quedamos con Lucía y Manu, de Lowcosteros, en ir a visitar el Castañar de El Tiemblo el fin de semana. Igual no era la mejor idea porque en estas fechas se llena hasta los topes. Sin embargo la meteorología «jugó de nuestro lado»: todo lo no llovido en los últimos meses decidió ponerle remedio horas antes de nuestra escapada rural. Como resultado, solo unos cuantos incautos (más de los que pensábamos, la verdad) disfrutamos del sábado en el bosque.

Y vaya si mereció la pena. Pertrechados con nuestros chubasqueros y paraguas comenzamos la ruta. Nada más empezar, para que no queden dudas, un cartel te recuerda que las castañas que encontrarás por el suelo no son las mejores para el consumo humano pero si las recolectas dejarás sin desayuno a los animales que viven por la zona.

Castañar de El Tiemblo, Ávila_08

Después de las recomendaciones de rigor comienza el paseo. Apenas 4 kilómetros de sendero bien delimitado y fácil de transitar incluso con niños. Protagonistas inconscientes del día, es un gustazo verlos sorprenderse con las castañas que los rodean, pisando charcos y emocionados con el crujir de las hojas de colores bajos sus botas de agua.

Los fustes de los castaños más longevos van salpicando el paisaje. Retorcidos, huecos por dentro, con grandes raíces pero poca fuerza ya para intentar tocar el cielo. Por suerte, ejemplares más jóvenes van tomando el relevo en su camino hacia las nubes.

«El Abuelo»

El Abuelo, el más antiguo de todos los castaños de la zona, luce en su DNI la friolera de 525 años de existencia. O algunos más, seguro, pero con estos ancianos centenarios ya se sabe, ni ellos mismos recuerdan cuando comenzaron a acoger en su seno a los pastores y animales que por allí han transitado durante los últimos cinco siglos. El tronco hueco y quemado, refugio de varias generaciones de hombres que a sus pies se refugiaron, aún sigue siendo portentoso. 19 metros de alto y 19 metros de perímetro, totalmente «inabrazable», aunque entren ganas.

Hoy en día a este ser vivo tan frágil hay que ayudarle a continuar con vida, ya no es el joven que un día fue, así que se le ha colocado una valla alrededor para que nadie pise sus maltrechas raíces. Si te acercas a conocerlo salúdalo de nuestra parte y, haznos un súper favor y no seas idiota, no te saltes la cerca para hacerte una mejor foto. No se lo merece.

El Abuelo y sus 525 años de vida.

Llegar a El Abuelo es tan fácil como llegar al refugio de Majalavilla. El camino no tiene pérdida hasta allí. Una vez presentados los respetos al anciano del bosque, hay quien decide volverse, pero no te lo recomendamos en absoluto. A partir de ahí, el camino discurre paralelo a un riachuelo (quizás es un señor río pero las lluvias del día anterior no cundieron tanto como para hacerlo crecer). Sin duda la parte más bonita del castañar de El Tiemblo. Tanto, que aunque haya carteles que te informen de que quedan 40 minutos para terminar la ruta, te avisamos de que foto aquí foto allá vas a prolongar mucho más el recorrido. ¿Pero quién va a querer marcharse de este paraíso ocre?

INFO ÚTIL

¿Cómo llegar?

Llegar al Castañar de El Tiemblo es tan sencillo como llegar a El Tiemblo y seguir las indicaciones que encontrarás en las rotondas. Llegados a un punto, al menos los fines de semanas y festivos del periodo otoñal, encontrarás unos conos y un señor que controla la entrada. El precio son 6€ por coche y 2€ más por adulto. En ese mismo lugar hay un pequeño aparcamiento donde donde puedes dejar el coche y usar el autobús que te lleva hasta el Castañar de El Tiemblo.

¿Dónde aparcar?

Nosotros continuamos en coche y tuvimos suerte porque no había mucha gente (el diluvio es lo que tiene). Sin embargo nos llamó la atención que el parking del Castañar es bastante pequeño y estaba casi lleno, así que entendemos que cualquier día soleado aquello debe llenarse muy pero que muy temprano. ¡Salir al campo parece que siempre te hace madrugar!

¿Dónde comer?

En el pueblo de El Tiemblo encontrarás una gran oferta gastronómica abulense. Nosotros optamos por comernos un señor chuletón de Ávila, pero nos quedamos con ganas de hacer picnic en las mesitas instaladas en el castañar. ¡Quizá para cuando haga bueno!

¿Con ganas de más otoño campestre? No te pierdas el Hayedo de la Pedrosa, en la provincia de Segovia. 

1 Comment

Leave comments

Your email address will not be published.*



You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia en la web. Si continúas navegando aceptas nuestra política de cookies y asumimos que te parece bien ¡Tenemos galletitas para todos!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial