Arequipa: un lujo para el paladar

Gastronomía típica y variada al sur del Perú
El cuy es uno de los platos tradicionales en Perú, al principio da un poco de cosa comerse a este conejillo de indias, pero la verdad es que está buenísimo.

Si te gusta comer Perú es un paraíso y en Arequipa se te hará la boca agua. Su variedad, la calidad de sus productos y la originalidad de su cocina hará tus delicias.

Estábamos deseando llegar a Perú para degustar su inmensa variedad de platos y la comida arequipeña no nos defraudó (salvo la Kola Escocesa, no entiendo la afición que tienen en este país por las bebidas que saben a jarabe). La oferta es enooorme, pero estos son los que probamos y nos encantaron:

  • Hatunpa: En quechua “papa grande”, demostrando su amor a este tubérculo. Sobre una base de diferentes patatas (lástima de nosotros que conocemos ¿dos?) , puedes elegir varios “rellenos”. No sólo aprendes, sino que además está bien rico.
En el restaurante Hatunpa puedes probar una, dos, tres, cuatro... en fin, ¡muchísimos tipos de patatas!
  • La Nueva Palomino: En esta picantería tradicional probamos dos de los platos más auténticos. El rocoto relleno con pastel de papa y, cómo no, el cuy chactado. A Roberto le hacía mucha ilusión probar este plato que hace la delicia de los peruanos, ¡así que no lo dudó!
A pesar de su apariencia... ¡Este Cuy Chactado estaba espectacularmente rico!
  • Zig Zag: Este restaurante es más gourmet pero también ofrece cocina basada en ingredientes locales, aquí nos estrenamos con la alpaca y el pisco.  Es tan ideal que tiene hasta una escalera de caracol de hierro forjado diseñada por Eiffel. Para volver.
Comida gourmet para probar las especialidades de la región, llama incluida.
  • Cevichería Fory Fay: Gracias a la recomendación de Lydia, nos comimos una fuente de ceviche mixto con erizo que fue para quitarse el sombrero. El primero de muchos, no hay que dejarlo pasar.
Del tamaño de una ensaladera, nos sorprendió lo riquísima que estaba esta versión de ceviche con erizo.
  • Sanguchería La Lucha: Es una cadena, pero me aficioné a sus sándwiches y batidos de lúcuma en mi anterior visita a Perú y no pude resistirme a llevar a Roberto a que los probara. ¡Siguen igual de ricos!
La especialidad es el sangucho "La Lucha", cómo no. Lo acompañamos con jugo de lúcuma.
  • Salteñería Roma: Entramos por casualidad y con mucha hambre, así que no les hicimos foto, pero estas empanadas nos recordaron mucho a las salteñas de Sucre, de las que nos enamoramos profundamente.
Estas salteñas son realmente las de "El patio" en Sucre, Bolivia. Aunque no hemos probado ningunas tan ricas las de la Salteñería Roma casi las igualaban.
  • Queso helado: Vendido en cada esquina, este dulce compuesto de leche (que no queso), coco y canelita, es super refrescante y engancha.
Las vendedoras ofrecen queso helado por las calles de Arequipa ¡Imposible resistirse a probarlo!
  • Mercado de San Camilo: Como no podía ser de otra manera, el mercado de Arequipa ofrece platos ricos a precios de risa. Y frutas. Y jugos. Y… ¿Se nota mucho nuestro amor por los mercados?
Este es el espectacular aspecto de los pasillos del Mercado San Camilo ¡Como para pasar hambre!

Fueron muchos los platos que dejamos sin probar: el adobo, la ocopa arequipeña, los dulces de La Ibérica, el té piteao… pero no nos daba más de sí la visita. Nos fuimos de Arequipa con la tripa muy llena y satisfecha, queda claro que en Perú hay que invertir en comer en la calle…

ALGUNAS FOTOS

1 Comment

Leave comments

Your email address will not be published.*



You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia en la web. Si continúas navegando aceptas nuestra política de cookies y asumimos que te parece bien ¡Tenemos galletitas para todos!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial